El gran Tenochtitlán
martes, 9 de junio de 2009
INTRODUCCIÓN
›
Te invitamos a conocer una de las más grandiosas ciudades de la humanidad. A lo largo de este trabajo, podrás apreciar sus rasgos más releva...
2 comentarios:
domingo, 7 de junio de 2009
ETIMOLOGÍA
›
La palabra Tenochtitlán, deriva de las palabras tetl (piedra) y nochtli (tuna), que integradas a la palabra tlan, que determina abundancia, ...
5 comentarios:
ORIGEN MÍTICO
›
Cerca del año 1150, grupos de guerreros nómadas provenientes del norte, partieron con la idea de poblar el sur, invadiendo lo que hoy es la...
7 comentarios:
ORIGEN MATERIAL
›
En la imagen se muestran los islotes, denominados “islas primitivas” que encontraron los aztecas (mexicas) en su llegada, y que les sirviero...
1 comentario:
PLANIMETRÍA
›
Este mapa de Tenochtitlán, a pesar de ser simple, ofrece algunos detalles exactos. Había tres calzadas mayores que corrían desde el continen...
EMPLAZAMIENTO
›
El valle de México se va a presentar como el principal escenario de la historia de Tenochtitlán, es una cavidad rodeada de elevaciones de or...
2 comentarios:
AVANCES TECNOLÓGICOS
›
Los terrenos fueron ampliados por los aztecas, con tierra y arena por medio de las chinampas, técnica que consiste en desecar pequeños lotes...
64 comentarios:
MONUMETOS DESTACADOS
›
Los monumentos históricos registraban los acontecimientos decisivos de la historia nacional azteca, de las costumbres y formas de ver la vid...
2 comentarios:
CARACTERÍSTICAS RELEVANTES
›
Tras el asentamiento de los aztecas (mexicas) en el islote, solicitaron al gobierno de Culhuacán, que enviaran a Tenochtitlán un miembro de...
55 comentarios:
FUENTES ECONÓMICAS
›
La cuenca de México ofrecía una gran cantidad de recursos naturales. Los aztecas aprovisionaban la ciudad mediante una agricultura intensiva...
5 comentarios:
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL
›
La organización política de los habitantes de Tenochtitlán, era en teoría democrática. Pero se podría definir como una organización basada e...
23 comentarios:
CURIOSIDADES
›
Este manuscrito azteca fue encargado por el primer virrey de México, Antonio Mendoza. En él se relata la historia del imperio azteca desde l...
ESTADO ACTUAL
›
Monumento a la fundación de la Gran Tenochtitlán Las esculturas monumentales de Tenochtitlan continúan fascinando ...
DECADENCIA
›
Los mexicas, luego de un tiempo, se habían consolidado como el pueblo más fuerte de toda Mesoamérica. En el año 1502, murió el tlatoani Ahuí...
4 comentarios:
CONCLUSIÓN
›
Gracias a este trabajo, pudimos cumplir todos los objetivos mencionados en la introducción. Conocimos y comprendimos el modo de ser de la ci...
9 comentarios:
Inicio
Ver versión web